Transporte profesional de Mercancías Peligrosas (ADR): una tarea para expertos

El transporte por carretera de mercancías peligrosas se trata de una función exclusiva para expertos. Las siglas ADR significan “Agreement on Dangerous Goods by Road”. Traducida al castellano, significa “Acuerdo de Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera”. Las mercancías peligrosas están reguladas por los especialistas en transporte ADR, que prohíben o autorizan a las mismas, dependiendo de si cumplen o no con las condiciones estipuladas.

Cisterna ADR

En caso de accidente durante el transporte, las mercancías peligrosas son aquellas que pudieran presentar riesgos para la población civil, el medio ambiente y los bienes. Precisamente por eso, sus condiciones de transporte están reguladas de una manera bastante particular.

Los grupos que trabajan en el ámbito de la logística química, tienen la obligación de disponer de instalaciones con importante capacidad, las cuales garanticen la total seguridad que se necesita, tanto para el almacenamiento, como para la posterior distribución de todo tipo de productos químicos, potencialmente peligrosos para el ser humano y la naturaleza.

En definitiva, el ADR se trata de un acuerdo europeo encargado de controlar el transporte de mercancías peligrosas por carretera a nivel internacional. Para ello, la mayoría de países de Europa han adoptado unas reglas comunes, en pos de unificar criterios en la materia, y que todo el mundo sepa a qué atenerse, verdaderamente. Estas medidas afectan tanto a los territorios de dentro de las naciones, interiores, como a las propias fronteras de las mismas.

FARCINOX-cisterna-adr-isotermico-poliester

¿Qué regula el ADR?

– El tipo de vehículo para el transporte, además de su correspondiente certificado legal.

– La documentación requerida para la actividad.

– Las materias consideradas potencialmente como peligrosas, que pueden ser movidas por transporte terrestre.

– La señalización de la correspondiente carga en el vehículo, así como el pertinente etiquetado.

– La estiba, carga y descarga de mercancías consideradas peligrosas.

Los conductores de vehículos que transporten mercancías de esta índole deberán poseer un certificado debidamente expedido por la autoridad, que pueda acreditar que ha sido partícipe de un curso formativo destinado a adquirir conocimientos en estas lides. Del mismo modo, deberán superar un test sobre los requisitos particulares que tienen que cumplirse para transportar mercancías peligrosas. Dicho cursillo es básico, y tiene como principal objetivo el sensibilizar a estos trabajadores para que tomen conciencia del material con el que van a circular.

¿Cuáles son las características principales de las cisternas ADR de Farcinox?

Las cisternas autoportantes para el transporte de productos químicos con norma ADR son fabricadas de acuerdo con las especificaciones de cada cliente. Las capacidades son entre 15.000 y 45.000 l, pudiendo ser monocubas o compartimentadas.

FARCINOX-cisterna-adr-isotermico-monocuba-inoxidable

Estas cisternas pueden ser con isotérmico, realizadas en poliéster, aluminio o acero inoxidable; y ebonitadas. Equipadas con sistemas de calentamiento por vapor, equipos calefactores o resistencias térmicas, disponen de equipos de descarga hidráulicos o eléctricos, además de instalación para la descarga a presión.

Las cisternas Farcinox disponen de suspensión neumática, frenos con sistemas antibloqueo ABS y EBS, además de disponer de todo tipo de accesorios y acabados de acuerdo a las necesidades y requerimiento de cada cliente.

FARCINOX

Polígono Industrial Serycal. Avenida Julián Sáez, Nº 7. Pedro Muñoz (Ciudad Real) Teléfono: 926 58 71 04  /  E-mail: farcinox@farcinox.com

 

Delegación Cataluña Farcinox

Polígono Industrial Constantí. Suecia, 6 – manzana 6 – parcela 7. 43120 Constantí (Tarragona) Teléfono: 667 47 35 07  /  E-mail:tarragona@farcinox.com

 

ctaTransporte profesional de Mercancías Peligrosas (ADR): una tarea para expertos