Las matriculaciones de vehículos industriales con un peso superior a las 3,5 toneladas se incrementaron en España un 54,8% durante el pasado agosto, según los datos de Aniacam. Estos datos muestran un total de 1.127 unidades frente a las 728 unidades registradas en el mes de agosto del año pasado. Este positivo balance permite que el mercado continúe aumentando desde enero, para alcanzar ya el 48,3%, con 13.312 altas, frente a 8.976 en los ocho primeros meses de 2014. Es un pronóstico superior al que dieron los expertos hace escasos meses.
El mayor lo protagonizaron los camiones pesados rígidos de carretera, con un 71,4%, con 156 altas frente a las 91 del año pasado, si bien en cuanto a volumen de unidades el segmento estrella continúa siendo el de las tractoras, donde se produjo un incremento del 62,3% tras matricular 711 vehículos en lugar de los 438 registrados en 2014. En los camiones ligeros el incremento fue del 55,2%, con 45 por las 29 unidades y entre los camiones medios fue del 21,4%, con 193 unidades frente a las 159 del año anterior. En cuanto a los rígidos de obra el desarrollo fue de un 100% en agosto, ya que pasó de 11 a 22 unidades.
Balance enero-agosto
El cómputo durante los ocho primeros meses de 2015 muestra unos resultados muy propicios para el mercado nacional en todas las categorías. Los camiones ligeros plasmaron una subida del 20,5% (612 por 508), los medios del 34,2% (1.712 frente a 1.276), los rígidos de carretera del 47,8% (1.367 frente a 925), los rígidos de obra del 52,1% (184 frente a 121) y las tractoras del 53,5% (9.437 frente a 6.146).Como el aumento de las ventas de tractoras fue superior al del mercado, el peso de esta categoría en el total fue mayor en el periodo que comprende enero y agosto de este año que en el de 2014, para pasar del 68,5% al 70,9%.
Entre las tractoras, según el estudio de lo que va de año, el liderazgo por marcas correspondió a Iveco, con 1.500 unidades matriculadas frente a las 1.081 registradas en 2014, lo que supone un aumento del 38,76%, por delante de Mercedes-Benz (1.496 y 64,22%), Scania (1.460 y 99,45%), Volvo (1.389 y 18,72%), MAN (1.371 y 57,22%), DAF (1.228 y 56,04%) y Renault Trucks (993 y 67,45%).