¿Sabías qué el sector profesional de la carretera es el menos contaminante?

El 5 de junio se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente. Por tal motivo, la Asociación Internacional de Transporte por Carretera (ASTIC) ha elaborado una infografía informativa en la que desmonta la idea de que el transporte por carretera es el sector más contaminante, a la vez que explica el esfuerzo que se está realizando para reducir las emisiones de CO2.

astic co2 B 2

Desde ASTIC, consideran que el sector del transporte por carretera camina ya por la senda adecuada en la reducción de gases con efecto invernadero, siendo este uno de los grandes retos para el sector.

Según datos recogidos por Universe Discover 2017, la Unión Europea produce el 10% de las emisiones de CO2 con origen en la actividad humana en el mundo. De dichas emisiones “europeas”, el transporte por carretera realizado por camiones y autocares sólo representan el 6% del total, mientras que más del 40% corresponde a la generación de energía y calefacción y casi un 20% al sector industrial y de la construcción.

Además, también se observa que el transporte por carretera, excluyendo el profesional, cuenta por el 10% de las emisiones totales de la UE. Según los cálculos realizados por la Asociación, mantener parado todo un año el total del parque de camiones y autocares de la Unión Europea no supondría ni un 1% de reducción de las emisiones globales de CO2  de origen humano en el mundo.

Cisterna Farcinox

 

En respuesta a las diversas voces que llaman a la implantación de impuestos verdes, desde la Asociación se recuerda que en los últimos diez años, la tecnología y la incorporación de los sistemas más evolucionados a la flota han permitido que los nuevos vehículos disminuyan sus emisiones de CO2 más de un 20%, por cada ton.km producida, cumpliendo al mismo tiempo con la exigente reglamentación de la Unión Europea en cuanto a emisiones de gases y ruido.

Desde ASTIC se propone también medidas que ayuden al sector a mejorar la eficiencia energética de las flotas. Entre las que destaca la infografía están: la eliminación de puntos negros y cuellos de botella, la reducción de las restricciones al tráfico, el incentivo al “rejuvenecimiento” a las renovaciones de flotas, la mejora e inversión en nuevas infraestructuras con mejores trazados que salven los perfiles orográficos y la promoción de la intermodalidad, entre otras.

ASTIC continúa trabajando por la senda de sostenibilidad y sigue demostrando, año tras año, su compromiso con la reducción de CO2, en sintonía con los valores del Pacto Mundial de las Naciones Unidas del que es socio firmante en base a al cumplimiento de sus 10 principios de responsabilidad social corporativa entre los que están el fomento de la sostenibilidad medioambiental.

 

 

Fuente: transporte3.com
cta¿Sabías qué el sector profesional de la carretera es el menos contaminante?