El estudio La fatiga mata, presentado recientemente por Comisiones Obreras (CCOO), está teniendo una tremenda repercusión entre los empresarios españoles de transporte, que contemplan como el informe pone de relieve la elevada siniestralidad presente en el sector del transporte de mercancías, que registra “1.339 muertes por cada cien mil trabajadores”.
Conscientes del riesgo que tiene que sus empleados pasen al volante buena parte de sus vidas, los empresarios españoles hacen especial hincapié en velar por la seguridad de sus trabajadores.
Algunos empresarios explican a sus conductores que “está terminantemente prohibido conducir con sueño”.
“Ya pueden tener todo el disco del mundo y toda la urgencia del mundo que si uno tiene sueño para a dormir y punto. Se avisa al cliente, eso sí, pero se para. Lo que no se puede hacer es dormirte y salirte de la carretera. Eso bajo ningún concepto”, asegura un empresario español.
Lo más importante para velar por la seguridad vial es “aprovechar los descansos al 100%. No hay que molestar al chófer durante el tiempo de descanso, nadie puede llamarlo porque si no no descansa adecuadamente. Hay que concienciar al chófer y a todo el equipo de que los descansos son para descansar”.
Dentro de ciertos márgenes habría que dejar libertad al conductor para que descansara cuando realmente lo necesitaran, aunque que “cuando los empresarios mencionan la necesidad de llevar a cabo una flexibilización se echa todo el mundo encima y dicen que se quiere saltar las normas.
No hay ninguna duda de que esa flexibilización redundaría en una mejora de la seguridad vial. Porque hay momentos en el día en los que el conductor no es capaz de dormir ni de descansar y sin embargo cuando tienes sueño es cuando la máquina te está diciendo que tienes que coger el camión.
Llegados a este punto, se pone el foco en las plataformas logísticas, que son las que peor tratan a los conductores. Tienen al conductor todo el día ahí, y encima sin dejarle en paz. Y luego, a la hora más crítica, lo cargan y ese camión tiene que salir inmediatamente. Y claro, ese conductor tiene disco, pero la verdad es que no ha descansado.
¿Qué te parece este artículo? ¿Estás a favor o en contra? ¿Crees que se puede llevar a la práctica?
Fuente: todotransporte.com