Peligra la libre circulación de personas y mercancías en Europa

En Europa, las cláusulas del Tratado de Schengen,  por el cual se permitía a ciudadanos y mercancías circular libremente por todo el territorio de la Unión Europea, está peligrando debido a la entrada de forma descontrolada de personas procedentes de otros países en situación conflictiva. Desde que la entrada de personas al territorio europeo empezó a ser masiva, algunos países de la Unión Europea tomaron algunas medidas que consistían en fuertes controles fronterizos internos, limitando la circulación tanto de personas y mercancías dentro de este territorio.  Estas líneas de actuación, que aun siendo legales  por tratarse de una medida excepcional y temporal, irrumpe el Tratado de Schengen creando irrupciones en el transporte dentro del territorio de la Unión Europea, afecta también de forma económica para la mayor parte de los países miembros.

 

La Unión Europea ha calculado el impacto económico que tendría en el sector del transporte, la implantación de fronteras entre los miembros de la Unión. Según la Comisión Europa, el coste estimado para el transporte de mercancías sería de 3.400 millones de euros, sin embargo las autoridades comunitarias creen que este es un cálculo muy optimista, pues se basa en retrasos de una hora de media, a un coste de 50 euros la hora, como consecuencia de los trámites en el paso de la frontera.circulacion de marcancias

En las últimas semanas, ya se han producido retenciones de camiones en controles fronterizos, como en la ruta de los Balcanes hasta Alemania  o entre Francia y sus países vecinos, España incluida.

trafico

Lo cierto es que la toma de decisiones empieza a ser urgente, en primer lugar por el drama social que supone la frenada de cientos de miles de refugiados a las puertas de Europa sin que, por el momento, haya una respuesta solidaria. En segundo lugar, y por lo que al sector del transporte afecta, porque éste empieza a verse afectado por el resquebrajamiento de Schengen. En este sentido, el Consejo Europeo tras reunirse el pasado febrero, acordó la importancia de mantener el espacio Schengen, teniendo que actuar y mejorar el funcionamiento de nuestro sistema de asilo, a fin de que el flujo de personas y mercancías en Europa fluya de la mejor forma posible dentro del panorama actual que se está viviendo en Europa, a ser posible antes de diciembre de 2016.

 

 

 

 

 

ctaPeligra la libre circulación de personas y mercancías en Europa