El tacógrafo, especialmente vigilado en 2016.

El nuevo año ha traído consigo el nuevo  Plan Nacional de Inspección para el sector del transporte por carretera.  Con este Plan, el tacógrafo va a estar especialmente vigilado, ya que desde la presentación del Plan, en la que intervinieron la Subdirectora General de inspección de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento, Alicia Rubio, junto con los responsables de inspección de las Comunidades Autónomas de Cataluña, Madrid y comunidad Valenciana decidieron  la necesidad de intensificar los controles de las posibles manipulaciones en el tacógrafo o del limitador de velocidad en carretera.

tacógrafo

El origen de esta medida reside en la creciente actuación fraudulenta de algunos conductores profesionales que utilizan tarjetas de conductor del tacógrafo dadas de baja, supuestamente “extraviadas”. De esta manera según aseguran,  los conductores duplican los tiempos máximos de conducción diario, utilizando simultáneamente las dos tarjetas.

tacógrafo 2

La Administración asegura que realizará una campaña intensiva de control de las posibles manipulaciones  en el tacógrafo o del limitador de velocidad en carretera para evitar las infracciones detectadas en pequeños recorridos con velocidades muy cortas. Conforme a la  última reforma de la Ley de Seguridad Vial, dichas conductas infractoras no sólo son imputadas a la empresa transportista sino también al conductor que va a bordo del vehículo, sancionándose con multa de hasta 500€.

Otras de las medidas a tomar por parte de la Administración es reforzar el control sobre el exceso de peso en dos ámbitos donde se ha detectado un mayor nivel infractor, en concreto, en el caso de los transportes en las zonas portuarias así como el transporte ligero realizado en furgonetas.  En este aspecto, los controles a seguir serán en aquéllos ámbitos donde se ha detectado un mayor nivel infractor.

Tanto la Administración como las Comunidades Autónomas,  aseguran  que el control se realizará tanto a empresas nacionales como internaciones que circulen en nuestro territorio, a fin  de evitar que las empresas extranjeras hagan competencia desleal a las españolas.

Sin duda, este año,  el sector transportista está en el punto de mira de las administraciones por lo que os recomendamos tener precaución y cumplir con las normativas vigentes a fin de evitar los fraudes más detectados en el sector logístico.

ctaEl tacógrafo, especialmente vigilado en 2016.