El futuro ha llegado al mundo del transporte. El primer camión sin conductor de la historia ha realizado su trayecto correctamente y sin ninguna incidencia y ha realizado la entrega con éxito con más de 50.000 cervezas. El camión de la empresa Otto, subsidiaria de Uber, viajó a unos 90 kilómetros por hora de media para prestar un servicio de unas dos horas, sin conductor.
Un camión autónomo con una carga de cerveza recorrió unos 200 kilómetros por una transitada carretera de Colorado (EE.UU.) sin conductor al volante y guiado sólo por un programa de computación para entregar la mercancía.
El camión se ha convertido en el primer vehículo de uso comercial en el mundo de estas características. En cualquier caso, el vehículo autónomo, con un total de 18 ruedas, sólo se encargó del viaje por la carretera, ya que antes de acceder a ella y después de salir de la misma un conductor profesional estuvo al volante.
El transporte discurrió entre las localidades de Fort Collins y Colorado Springs de norte a sur, e incluyó el complicado y siempre congestionado tramo que atraviesa Denver, la capital del estado de Colorado.
El camión de Otto viajó a unos 90 kilómetros por hora de media para prestar un servicio de unas dos horas de duración por el que se pagaron 470 dólares, por lo que se le considera el primer vehículo autónomo que genera ingresos directos para su empresa. El vehículo, de la empresa Otto (subsidiaria de Uber), transportó unas 50.000 latas de cerveza para la compañía Anheuser-Busch, en lo que se considera como un éxito increíble y una muestra de lo que es posible con la tecnología actual.
El responsable de Estrategias Logísticas en Anheuser-Busch, James Sembrot, afirmó que estas tecnologías se verán “ampliamente usadas en las carreteras de todo el país” y que su resultado será “mejorar la seguridad de todos los usuarios” de esas vías.
Ese mismo conductor permaneció dentro de la cabina del vehículo durante todo el viaje, junto a miembros de la Patrulla de Caminos de Colorado, que se mantuvieron en alerta durante la experiencia piloto.
Regulación pendiente
Como en el caso de otros avances tecnológicos recientes, como los drones, aún no existen leyes que regulen el uso de vehículos de carga autónomos ni su presencia en las carreteras, que depende de las condiciones del tráfico o del clima. No obstante, Ron confía en que su empresa contará en los próximos meses con varios camiones autónomos por las carreteras de Estados Unidos.