Digitalización y sensorización, la novedad más relevante presentada por Farcinox en el 9º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte en Cisternas

  • Mejoras tecnológicas ideadas para alcanzar una mayor seguridad y mejorar la trazabilidad de la operativa y el producto transportado.

 

  • El fabricante manchego destaca también la reducción de tara como novedad gracias a su innovador chasis Moduline y a un recubrimiento exterior de poliéster ultraligero de alta resistencia utilizado por primera vez en cisternas

 

Lunes 23 de octubre de 2023.- Farcinox ha sido protagonista de la 9ª edición del Congreso Nacional de Empresarios de Transporte en Cisternas celebrada el 17 y 18 de octubre en Madrid, gracias a una de las novedades más innovadoras presentadas hasta el momento en el sector de las cisternas. Se trata de la incorporación de un sistema diseñado específicamente para la digitalización y sensorización de las cisternas, con el objetivo de mejorar la trazabilidad de la operativa y el producto cargado.

El interfaz elegido para la implantación de esta solución ha sido a través de una pantalla de gran resistencia, que proporciona un gran avance en la digitalización de la documentación del vehículo y la carga. De manera sencilla, el conductor tiene acceso a cualquier documento o archivo multimedia a través de la misma.

Gracias a este sistema de sensorización y control digital, el usuario puede tener un registro real de todas las acciones realizadas durante el trayecto, así como una precisa trazabilidad de la operativa y el producto desde la carga hasta la descarga, pudiendo detectar cualquier tipo de fallo o anomalía en cualquier momento y garantizando así el estado del producto y la seguridad del vehículo.

Una novedad pionera en el mundo de las cisternas en nuestro país, que abre un amplio abanico de posibilidades para incorporar funciones específicas de gran valor para los usuarios, muchas de las cuales han sido consensuadas con los profesionales del transporte, quienes ven en este sistema un avance de gran valor para el sector. En definitiva, se trata de un prototipo que abre las puertas a multitud de opciones en diferentes campos de aplicación.

Rubén Sanz, adjunto a la dirección de Farcinox, quien ha formado parte del proyecto desde el primer momento, asegura que, ‘la sensorización y digitalización de procesos industriales es algo que lleva tiempo realizándose y éramos conscientes de las ventajas que podría traer a nuestro sector en materia de trazabilidad. Este ha sido uno de los principales motivos que nos ha llevado a trabajar en un prototipo que incorpore alguna de las utilidades más básicas, pero que permita comprobar el potencial de esta tecnología para futuros desarrollos’.

Farcinox ha destacado también en el Congreso una de sus innovaciones más conocidas y valoradas por sus clientes, y por la que ha sido premiada recientemente con el sello Pyme Innovadora. Se trata de Moduline, el chasis más revolucionario del mercado que integra funcionalidad y diseño, basado en los principios de modularidad y fabricado mediante estampación para mejorar su resistencia a la rotura y que favorece la ligereza del vehículo, gracias a las formas más optimizadas de sus piezas, llegando a reducir entre 150 y 200 kg su peso, sin renunciar a la resistencia y durabilidad.

Otras novedades y aspectos destacados por parte del fabricante manchego en sus tres cisternas expuestas, que han resultado tener muy buena valoración por parte de los asistentes han sido:

  • El recubrimiento exterior fabricado en poliéster ultraligero de alta resistencia para una reducción de tara de hasta 120 K. El fabricante ha sido pionero en la utilización de este material para la fabricación de cisternas y el resultado está siendo muy satisfactorio.
  • Acabados de alta calidad con electropulido de todas las piezas y componentes exteriores del vehículo.
  • Personalización completa del vehículo según las necesidades específicas del cliente y del producto.
  • Isotérmico reforzado para el coeficiente de transmisión térmica más bajo del mercado en cisternas químicas.
  • Máxima seguridad de operación con la instalación de válvulas neumáticas y línea de vida.

‘Cada edición del Congreso nos plantea un nuevo reto y a la vez una motivación para continuar apostando por la innovación. Nos adentramos en el día a día de nuestros clientes para conocer en detalle sus necesidades y es por ello que nuestra prioridad se centra en aportar novedades que contribuyan a mejorar la seguridad y el confort de los vehículos, al mismo tiempo que aportamos mejoras a la cadena de transporte en operativa y en garantizar el estado de los productos transportados’, afirma Miguel Ángel Muñoz, fundador y Gerente de Farcinox.

‘En esta 9ª edición teníamos claro que la sensorización y digitalización integrada en el vehículo iba a ser un éxito por ser una primicia en el sector y por los beneficios que aporta a los profesionales de transporte’, añade Juan Francisco Sanz, fundador y Gerente de Farcinox.

Ver vídeo en el siguiente enlace: https://youtu.be/E3bVSV0WsKE

Comunicación FarcinoxDigitalización y sensorización, la novedad más relevante presentada por Farcinox en el 9º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte en Cisternas