Decenas de carreteras catalanas permanecen cortadas a causa de las manifestaciones con motivo de la huelga general y el ‘paro de país’ convocados. También se están llevando a cabo paros en el transporte público, donde hay servicios mínimos del 25%, que aumentan hasta el 33% en el caso de la RENFE.
Fuego en la calzada en Tarragona, una imagen que se repite en varias carreteras para conseguir el paro del “país”. En Vilafranca del Penedes no ha sido necesario en el fuego, decenas de personas han cortado la AP-7 que registra 14 kilómetros de colas, cinco en Pont de Molins en dirección Tarragona, y nueve a la altura de Cardedeu en ambos sentidos. Esta autopista ha llegado a acumular 25 kilómetros de retenciones a las 13.30 horas, con problemas también en Cervià de Ter.
Un usuario de Twitter (IvanGL @Ivan1986) subía la siguiente foto a esta red social y hacia el siguiente comentario: @mossos @InformacionDGT La B23 lleva cortada 30 minutos y me da que esto va para largo… Cortar una carretera no es hacer huelga...
Aplausos a la altura del Cardedeu, en Barcelona al lograr cortar varios carriles. En Verges en Girona han sacado los tractores para parar el tráfico. Algo más fácil está resultando moverse en transporte público en Cataluña.
La A-2 registra cuatro kilómetros de retención en Esparraguera. Y la C-58 está cortada en el punto kilométrico seis en sentido Barcelona, lo que está causando 4,5 kilómetros de retención.
Más de 20 carreteras están cortadas en distintos puntos (han llegado a ser 34). En total, la red catalana viaria registra 38 puntos con afectación (eran 20 más antes de comer), ya sea por cortes o retenciones.
En el caso de Barcelona, vías como la Meridiana o la Ronda Litoral también se han visto afectadas por las movilizaciones. Via Laietana está cerrada en ambos sentidos.