CETM Cisternas reclama más colaboración para recuperar la productividad

La asociación que agrupa a las principales empresas de transporte de mercancías en cisterna ha celebrado su asamblea general, donde se ha repasado el presente y el futuro de esta especialidad y, se han elegido los miembros que conformarán su junta directiva durante el periodo 2016-2020.IMG_5378_thumb_690Su presidente, Federico Martín, ha iniciado su intervención lamentando que durante 2015 no se confirmase la recuperación definitiva que todos esperaban después de un comienzo de ejercicio esperanzador.

La moda de los tenders junto a la falta de unión y colaboración entre nosotros están siendo aprovechado por los cargadores“, ha advertido. Su receta para comenzar a revertir la situación que vive el sector del transporte de mercancías en cisterna es clara: “Con una mayor colaboración entre las empresas ganaremos todos, y no unos a costa de otros“.

 

Más apoyo de la Administración

Martín ha reclamado a la Administración una mayor implicación para solucionar a algunos de los principales problemas que afectan al transporte por carretera (las restricciones de circulación, el aumento de los robos o los ataques sufridos por algunos vehículos recientemente en Francia, entre otros).

Por supuesto, la limpieza interior de las cisternas de productos alimenticios (“Alargar está situación supone un riesgo para los consumidores finales”, ha alertado) o la falta de soluciones para las cisternas que transportan gas licuado (“Es una pena que después de tantos años la Administración o haya encontrado una solución y tenga que ser un juez quien debe decidir”, ha señalado).

El ritmo de crecimiento de la demanda “se han visto rebajado”

Del Moral calificó la situación del transporte internacional como “complicada” y una vez más ha recordado que la administración española está transmitiendo el malestar existente a la Comisión Europea para buscar soluciones a problemas como el descanso de la doble tripulación en Francia o la vuelta a casa.

Además no pasó por alto otras cuestiones como el salario mínimo o las empresas buzón, que estarán especialmente vigiladas por los servicios de inspección durante los próximos meses.

Por último ha anunciado que el Plan PIMA Transporte comenzará a funcionar en los próximos días, y ha aclarado que Fomento mantiene su defensa del requisito de los tres camiones para acceder a la profesión, calificando como “absolutamente falsa” la información hecha pública en el día de ayer por Fenadismer.

 

ctaCETM Cisternas reclama más colaboración para recuperar la productividad