El pasado 26 de mayo, entró en vigor la Directiva europea 2015/719 por la que se modifica la vigente Directiva 93/53 sobre dimensiones y pesos máximos autorizados. No obstante, España no estará obligada a ponerla en vigor hasta mayo de 2017.
Aunque la presente Directiva promueve cambios, no destaca por su gran número de modificaciones respecto la normativa actual, quizás las más significativas son las modificaciones en relación al peso y longitud para aquéllos vehículos que instalen equipos aerodinámicos o bien por utilizar motores híbridos de propulsión.
Como hemos comentado anteriormente, esta nueva Directiva aborda novedades para los próximos diseños de los transportes, principalmente al añadirles dispositivos aerodinámicos, los cuáles sumarán a la extensión total del vehículo más de 50 cm de longitud (o 20 cm cuando el dispositivo esté plegado), también afectará a las cabinas de los vehículos con un frente redondeado, ya que al igual que los dispositivos aerodinámicos mejorarán la eficiencia de combustibles del vehículo. Además, estas nuevas medidas afectan a los vehículos que sean propulsados por combustibles alternativos, y es que, muchos aseguran que será el combustible del futuro. Los vehículos que contengan este tipo de combustible, necesitarán de la instalación de baterías y otros dispositivos de almacenamiento de potencia eléctrica o mecánica, y al igual que en el caso anterior, conlleva un aumento de extensión del vehículo que no se contabilizará como parte de carta útil. Por ejemplo, para aquellos vehículos propulsados por combustibles alternativos, podrán tener un peso máximo de 27 toneladas respecto a las 26 toneladas de los vehículos con motores a diesel.
A pesar de las modificaciones de la nueva Directiva, se ha echado en falta algunas propuestas que se esperaban ser modificadas como la extensión de los megacamiones de 25.25 metros y 60 toneladas. No obstante, hasta la obligada entrada de la Directiva, los estados miembros podrán amoldar su normativa hasta consolidar y aplicar la nueva Directiva comunitaria.