Tras los altercados ocurridos hace varios meses en el país vecino de Francia, donde se produjeron varios ataques a viticultores españoles, ya han sido detenidos 32 personas por estar implicados en estos hechos. Las autoridades galas han rechazo de forma contundente los ataques y han cerrado en Madrid, un acuerdo con el sector para trabajar de manera conjunta.
Nuestros viticultores españoles cumplen: etiquetan bien, comercializan bien, aplican toda la normativa del reglamento europeo, entre otros. El problema es Francia. Es inamisible que no se pueda circular libremente por todo el territorio europeo, aún cumpliendo la normativa vigente.
[wpvideo xJuh9U29]
El CRAV (Comité Regional para la Acción Vitícola), es un pequeño comando formado por productores de vino del Langedoc, al sur de Francia. Son los guerrilleros del vino y tienen actuaciones muy graves asaltando camiones. El vino hispano es una bendición para los franceses, y esto molesta a nuestros vecinos galos.
Pero realmente ¿dónde surge el problema?
Un litro de vino francés a granel cuesta alrededor de 1,5 euros de media, tres veces más caro que el español. Esta diferencia de precio ha multiplicado las exportaciones en los últimos años, soliviantando por el camino a los productores del país vecino, que parecen estar recuperando una tradición casi olvidada: asaltar camiones con matrícula española y derramar el género sobre el asfalto. Las autoridades españolas, sobre todo desde la embajada en París, llevan tiempo quejándose en silencio y elevando las protestas al Gobierno francés y a la Unión Europea.
Testimonio de uno de los camioneros asaltados. En este caso cargado de zumo, por lo que no derramaron ni un litro de su cisterna.
En ruta por Europa, un camionero que trabaja para Transportes Félix, empresa ubicada en Socuéllamos, Ciudad Real, cuyas cisternas han sido fabricadas por Farcinox; explica lo que ocurrió hace unos meses: “Es imposible prevenir los sustos porque te paran y te obligan a tirarlo todo. Van en cuadrillas grandes, de ocho o 12 personas, intimidando. Te dicen que entra mucho vino español y que no puede ser. No sabes nunca cuándo te puede pasar y este lunes me tocó a mí”, dice.
Le pillaron medio dormido en el camión, en una estación de servicio, pasada la medianoche. “Pensé que eran unos borrachos porque empezaron a dar puñetazos en la puerta”. Cuando abrió la cortina se encontró “un grupo de señores mirando”. Bajé a ver qué querían y me preguntaron por lo que llevaba. Querían abrir la cisterna, algo que no se puede hacer porque si desprecintan ya no puedo descargar. Les tuve que enseñar los papeles para convencerles de que era zumo. Ellos buscaban solo vino y cuando logré convencerlos, se marcharon por donde habían venido. Tuve suerte”, recuerda.
[wpvideo WTg74vUJ]
Poco a poco se irán acabando con estos ataques a nuestro producto español. De momento son 32 las personas detenidas.
Fuentes: Noticias CMM, mikechapel.es, elconfidencial.com, Socuéllamos Digital.